Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de enero de 2014, la corrupción ocupaba el tercer lugar en la lista de angustias de los españoles, detrás del paro y de los problemas económicos. ¿A quién podía extrañarle? Los escándalos de corrupción habían alcanzado entonces los cimientos del sistema y afectaban desde la Casa Real a la Jefatura del Gobierno, pasando por los poderes judicial y legislativo, hasta extenderse al mundo sindical, empresarial, las comunidades autónomas y los partidos políticos. La sensación era que la corrupción política se había convertido en una pandemia que lo infectaba todo. En 2013, por ejemplo, existían en … Continua la lectura de Corrupción y política