La trampa del cara a cara

Llevamos algo más de treinta años de democracia y los medios de comunicación aún no se han enterado de que España no es cosa de dos. De socialistas y populares. Durante la transición se mantuvo el pluralismo por miedo, porque se creyó que dándole cuota de protagonismo a los comunistas y a los nacionalistas se cauterizaba el peligro “rojo separatista”, la bicha de los franquistas durante años. España no fue cosa de dos ni durante la Guerra Civil. En ninguna de las diez legislaturas desde que en 1977 se inaugurase la constituyente, las Cortes han sido cosa de dos. En la constituyente … Continua la lectura de La trampa del cara a cara

¿Empresarios demócratas o empresarios iluminados?

Se dice que los empresarios no tienen patria. Lo que conlleva que el poder del dinero no sepa ni de banderas ni de nacionalismos. No hay duda de que las grandes corporaciones internacionales defienden estructuras globales supranacionales para asegurarse de que sus intereses quedaran al margen de los condicionantes particulares de los estados. Siguiendo esa lógica, sus intereses serían globales mientras los intereses de los gobiernos y de los ciudadanos sólo serían locales. Por lo general las cosas son así. Aunque, por poner un par de ejemplos, General Electric siga siendo una empresa estadounidense y Alstom sea a todos los efectos francesa. Está claro que estas dos empresas … Continua la lectura de ¿Empresarios demócratas o empresarios iluminados?