Una justicia terriblemente española

Escribí en mi artículo de la semana pasada que “la justicia española es bananera y lo que ha pasado en este juicio [el del 9-N] lo ratifica”. Esta semana, una vez conocida la sentencia del caso Nóos, me ratifico. Y es que la Audiencia Provincial de Palma ha absuelto a la infanta Cristina de los dos delitos fiscales de los que se le acusaba, aunque el tribunal, integrado por las magistradas Samantha Romero, Rocío Martín y Eleonora Moyá, le impone una multa de 265.088 euros por su responsabilidad civil a título lucrativo. La multa ya está pagada e incluso le … Continua la lectura de Una justicia terriblemente española

La ruptura, finalment

Iñaki Gabilondo deu ser dels pocs periodistes espanyols que observen l’evolució del procés sobiranista català amb una mica d’intel·ligència. Des de la finestra del seu videoblog ha anat advertint tothom que ha volgut escoltar-lo que la política catalana estava canviant a tot drap. Ahir dimarts, per exemple, va dir que “la independència de Catalunya és molt difícil; la independència és lluny, però la ruptura és a prop”. Si, com diu ell, l’actitud de la CUP “dramatitza el procés, el porta a l’extrem, el radicalitza i el fa més inviable”, també és cert que aquesta dramatització “no desvia els plans i … Continua la lectura de La ruptura, finalment

Censuras, torturas y mentiras en la España constitucional

Ya han pasado dos meses de ese 9 de noviembre de 2014 que, pase lo que pase, entrará en los libros de historia. Nunca antes el catalanismo político había planteado un reto de estas características al Estado. Y no es que en otras circunstancias históricas no hubiese habido tensiones. Las hubo y muy críticas, por ejemplo cuando el 25 de noviembre de 1905 miembros de una guarnición del ejército español asaltó al grito de “¡Viva España!”, “¡Viva la nación española!”, las redacciones del semanario satírico Cu-Cut! y de La Veu de Catalunya, portavoz de la Lliga Regionalista, por mofarse de la supuesta gallardía de esos militares en África. … Continua la lectura de Censuras, torturas y mentiras en la España constitucional

El felipismo inmovilista

La política española y la catalana andan un poco revueltas. O mucho, según se mire. Lo de la abdicación del rey y la precipitada coronación de Felipe VI denota que algo no iba bien en las altas esferas del Estado. Cambiar de rey casi de la noche a la mañana cuando no es precisamente ésta la tradición de la monarquía española es un síntoma indiscutible de que el régimen de la transición, el continuismo juancarlista, ha llegado a su fin. Al antiguo rey, ahora que ya no es inviolable, las demandas se le acumulan: de paternidad, por enriquecimiento ilícito y por su evidente complicidad con el … Continua la lectura de El felipismo inmovilista