Pobreza y soberanía

Si algo también nos descubrió la última crisis económica es que la autonomía catalana era —y sigue siendo— muy limitada. Limitadísima. La flaqueza financiera de la Generalitat afectó a los servicios sociales porque la falta de ingresos fue sustituida por una política de austeridad muy dura. Que cada cual lo valore como quiera, pero lo que es innegable es que la crisis mostró las debilidades de un Estado de las autonomías imperfecto, basado en unos acuerdos de financiación injustos y armonizados. Con el tiempo ha quedado claro que dicho sistema ha generado grandes dosis de inequidad entre territorios,penalizando a los más ricos … Continua la lectura de Pobreza y soberanía

Ada Colau “gatopardista”

No hay duda de que Ada Colau es una gran operación de mercadotecnia. Su propuesta de “gobierno del cambio” para Barcelona compartido con PSC y ERC es el último ejemplo de gatopardismo. Ustedes ya conocen el cuento: “cambiar algo para que nada cambie”, que tiene su origen en la paradoja expuesta en la novela El gatopardo, del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957). La cita original expresa la siguiente contradicción aparente: “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”. “¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese … Continua la lectura de Ada Colau “gatopardista”