Sense líders

L’essència de la filo­so­fia de Sun Tzu sobre la guerra des­cansa en dos prin­ci­pis: l’estratègia és supe­rior a la violència i la intel·ligència és millor que la bru­ta­li­tat. Aques­tes pre­mis­ses por­ta­ven el gran teòric de la pla­ni­fi­cació mili­tar a dir que l’art suprem de la guerra és sot­me­tre l’ene­mic sense llui­tar. Podria caure en la broma fàcil i dir que guerra i intel·ligència són dues parau­les que quan les poses jun­tes for­men un oxímoron. Però, no. Les comu­ni­tats huma­nes es for­men, evo­lu­ci­o­nen i des­a­pa­rei­xen mit­jançant els con­flic­tes. La història con­tem­porània és resul­tat del con­flicte, que és molt més que la … Continua la lectura de Sense líders

No es país para bobos

No sé si conocen ustedes el primer verso del poema Sailing to Byzantium de William Butler Yeats. Dice así: “Este no es un país para los viejos” y lo que sugiere su autor con esa rotundidad es la necesidad que uno siente a veces de escapar hacia una tierra lejana e imaginaria donde poder conseguir la unión mística con bellas y eternas obras de arte. Ese verso fue tomado por el autor estadounidense Cormac McCarthy para dar título a su novela No es país para viejos, publicada en 2005 y adaptada para el cine por los hermanos Cohen en 2007, con … Continua la lectura de No es país para bobos

España contra la democracia en Cataluña

Creo que fue el diputado Lluís Rabell quien dijo en sede parlamentaria que “se hacen esfuerzos ingentes para resolver algo que no tiene fuerza social”. ¿Qué es ese algo al que se refería el líder poscomunista de CSQP la semana pasada? Pues nada más ni nada menos que el proceso independentista en Cataluña. ¿En qué país vive Rabell? Debe ser por esa razón, ¿verdad?, porque el independentismo “no tiene fuerza social”, que la alcaldesa de Barcelona –aliada de Rabell, por otra parte– se prestó para leer en la noche del pasado jueves un manifiesto de apoyo a la presidenta del parlamento catalán, Carme … Continua la lectura de España contra la democracia en Cataluña