Repressió desbocada

Léalo en español Dilluns passat, tres alts càrrecs de la Generalitat van ser citats a declarar davant la Guàrdia Civil, on van comparèixer per la causa del jutjat d’instrucció número 13 de Barcelona que investiga l’1-O. Són el secretari general de Telecomunicacions, Societat Digital i Ciberseguretat, Jordi Puigneró; el director de l’Administració Oberta de Catalunya, Manel Sanromà, i el director del Cesicat, Xavier Gatius. La Guàrdia Civil els atribueix els delictes de malversació de fons, revelació de secrets i desobediència per haver participat en la preparació del referèndum. Els tres altres càrrecs de Govern es van negar a declarar, però … Continua la lectura de Repressió desbocada

Hasta un cerdo ciego encuentra una bellota

“Si un ciego guía a otro ciego, ambos caerán en la hoya”. No sé si Albert Rivera es tan agnóstico como servidor, pero por lo que he podido escuchar en una entrevista en 13tv, el líder de Ciudadanos ha optado, a diferencia de otros partidos, dirigentes y medios unionistas, por seguir la máxima se San Mateo y reconocer que la movilización independentista es todavía muy alta y que la participación popular en la Diada fue masiva. Preguntado por el entrevistador sobre si creía que el independentismo se había deshinchado, Rivera dijo: “Podría barrer para casa y decir que sí, pero este tipo de … Continua la lectura de Hasta un cerdo ciego encuentra una bellota

Los liberales, la independencia y el periodismo en Cataluña

Justo ayer o anteayer [15 o 16 de julio] leí una de esas versiones esotéricas del proceso soberanista que se publican en los medios unionistas como reacción al acuerdo soberanista entre CDC, ERC y las entidades de la sociedad civil. Hoy en día está claro que todos los periodistas escriben con la pasión de los partisanos. Lean sus crónicas y miren sus tuits, porque les delatan. No les culpo, puesto que no soy nada partidario de esa memez que convierte a los periodistas en angelitos buenos, ajenos al entorno, defensores de una neutralidad inexistente. Todo el mundo toma partido. Todos defendemos intereses y … Continua la lectura de Los liberales, la independencia y el periodismo en Cataluña

Políticos con fecha de caducidad

Dejando a un lado a los dictadores —los hermanos Castro o Robert Mugabe— y a los monarcas que nunca validan su poder con las urnas, seguramente Giorgio Napolitano, presidente de la República italiana entre 2006 y 2015, fue el gobernante más longevo del mundo. Tenía 90 años cuando lo dejó y una carrera política de más de 60 años. Su dilatada presencia en la primera línea de la política italiana le valió el apodo de Re Giorgio, un rey con pasado comunista. Napolitano no era, sin embargo, ninguna excepción, porque hasta hace bien poco Shimon Peres le seguía a la zaga, también con … Continua la lectura de Políticos con fecha de caducidad