Los 46 agravios de Puigdemont para pactar la ruptura

“No tenemos, Señor, la pretensión de debilitar, ni mucho menos atacar la gloriosa unidad de la patria española; antes por el contrario, deseamos fortificarla y consolidarla; pero entendemos que para lograrlo no es buen camino ahogar y destruir la vida regional para substituirla por la del centro, sino que creemos que lo conveniente al par que justo, es dar expansión, desarrollo y vida espontánea y libre a las diversas provincias de España para que de todas partes de la península salga la gloria y la grandeza de la nación española…”. Así empieza el documento, dirigido a Alfonso XII y que le fue … Continua la lectura de Los 46 agravios de Puigdemont para pactar la ruptura

Contra el pacte amb la CUP

Pere Cardús va posar el dit a la nafra amb una piulada sagnant: “Pretendre decidir qui ha de governar Catalunya pel resultat d’unes eleccions espanyoles és la mostra de submissió més gran que hi ha”. En el comunicat que va emetre la CUP la nit de les eleccions (per això no calen assemblees, oi?), s’assenyalava que els resultats del 20-D avalaven el veto a Artur Mas. “No podem fer president el líder del partit que ha quedat quart a Catalunya”, va comentar un membre de la CUP aquella mateixa nit. La formació de l’extrema esquerra independentista va demanar a JxSí que proposés … Continua la lectura de Contra el pacte amb la CUP

¡Vaya bodrio de campaña!

Se acabó lo que se daba. La campaña electoral más insólita de los últimos tiempos llega a su fin. Iba a decir gracias a Dios, porque también ha sido una de las campañas más aburridas en lo que llevamos de democracia. Ya saben ustedes que servidor no cree que esté cambiando nada respecto al modelo iniciado en los años de la Transición. Se lo conté en mi columna anterior y a ella les remito. Por lo tanto, está claro que no estamos ante ninguna segunda transición como pretenden los partidos emergentes. Lo que sí hay es una crisis de los partidos clásicos, atenazados … Continua la lectura de ¡Vaya bodrio de campaña!

De CDC a Junts pel Sí o el cambio de rasante

A principios del verano de 1978, Anton Cañellas, entonces aún máximo dirigente de UDC, tenía en mente la idea de que era necesario crear una especie de federación de centro amplio, donde cupieran todos los partidos catalanes moderados de aquel momento. El trasunto de dicha operación era ligar el centroderecha catalán a la UCD de Adolfo Suárez. En el seno de UDC ya se había producido la escisión de tres miembros de la ejecutiva (Simeó Miquel, Albert Vila y Josep Miró i Ardèvol), quienes también defendían convertir a Unió en la CSU catalana respecto a la UCD española, que sería así la CDU alemana. Cañellas, sin embargo, no les siguió. Se mantuvo al frente del partido, … Continua la lectura de De CDC a Junts pel Sí o el cambio de rasante

Mi amigo “cupaire”

Un amigo mío que es empresario, aunque él se define a sí mismo como emprendedor, antes del 27S, me dijo que votaría a la CUP. Me quedé boquiabierto, especialmente porque ese día iba trajeado y calculé que el traje debía costar unos 1.200 euros, por lo menos. “¿Te has vuelto anticapitalista?”, le pregunté, puesto que por su estilo de vida, de gente bien, y por su modo de pensar, este amigo mío, al que quiero porque somos amigos desde la infancia, no parece que pudiera optar por un partido así. “No, qué va” —me respondió—, “pero ellos son la garantía de que Junts … Continua la lectura de Mi amigo “cupaire”

…tornarem a guanyar

Sembla ser que els ciutadans de Catalunya han acomplert la profecia de Companys. Aquella constatació que calia tornar a sofrir i lluitar per guanyar, feta el febrer del 1936, un cop restablerta la Generalitat després de la suspensió del 1934, avui és una realitat. Los forces sobiranistes partidàries de la independència han assolit la victòria en una jornada electoral marcada per l’alta participació, que ha assolit el 77,44%. Junts pel Sí (62 diputats) i la CUP (10 diputats) són des d’aquest moment la direcció política del país. No hi ha dubte, però, que els 56 escons que separen Junts pel … Continua la lectura de …tornarem a guanyar

Cayó el dique

Cuando Antoni Rovira i Virgili, presidente del Parlamento de Cataluña, cruzó la frontera hacia el exilio en 1939, escribió un texto llamado Juramento del exilio. En él se decía, entre otras muchas cosas, que “de la máxima desdicha saldrá el definitivo enderezamiento de la historia, si los catalanes sabemos aprovechar las durísimas lecciones que hemos recibido”. Este 27 de setiembre los soberanistas han sabido aprovechar la ocasión y han hecho historia. El soberanismo acaba de dar un salto cualitativo de gran importancia, independientemente del crecimiento de C’s, que ha capitalizado el voto del “no”. Con una participación del 77,44% de los 5.314.736 de … Continua la lectura de Cayó el dique

La suerte está echada

Esta frase se atribuye a Julio César, cuando dijo Alea iacta est en el momento de pasar el Rubicón. Se usa cuando es evidente que resulta imposible modificar una situación, en especial su desenlace. Eso es lo que está a punto de ocurrir con la intensa campaña electoral que se cierra esta noche con los principales mítines de los partidos y coaliciones contendientes. Según algunos analistas, hay electores que deciden su voto durante las 48 horas finales, pero la mayoría de expertos coincide en que el elector llega al decisivo momento de depositar la papeleta con su decisión ya tomada y es rara la … Continua la lectura de La suerte está echada

La revolución de las somrisas

Estaba cantado que la manifestación de la “Diada” sería un éxito. El nivel de movilización del soberanismo está muy alto. Las amenazas del gobierno español o de la gran patronal, siempre vinculada a personajes con apellidos muy conocidos en otros tiempos, no sirven de nada. Al contrario. Parece mentira que aún no se hayan dado cuenta de ello los prescriptores intelectuales del unionismo. Como ya ocurrió con la movilización del año pasado y con la del anterior y con la anterior de la anterior, esta nueva manifestación ha sido una demostración multitudinaria de color y alegría. El blanco de las camisetas, … Continua la lectura de La revolución de las somrisas