L’Espanya del junquerisme

Léalo en español El junquerisme no és amor, però tampoc no és una ideologia. Ho dic per precisar el que ha escrit Carles Castellanos, l’històric militant independentista, a l’article “El què i el com del Junquerisme“. Castellanos, que avui dia és militant de Poble Lliure —i per tant de la CUP—, però que abans havia militat en un dels dos MDT i molt abans a l’IPC i encara més anys enrere al PSAN-P, al PSAN i a l’FNC, no crec que defensi un sistema d’idees econòmiques, polítiques o socials, que és el que defineix la ideologia, molt diferent del que sosté Oriol Junqueras … Continua la lectura de L’Espanya del junquerisme

Políticos pardillos o el robo de la intimidad

Cualquiera puede cometer un error. Para empezar, los primeros que pueden cometerlos son quienes opinan sobre lo que ocurre a su alrededor. Nadie en infalible y por lo tanto todos podemos vernos obligados a rectificar o a justificar una acción hecha o una frase dicha con una intención y que los demás interpretan exactamente al revés. Quien diga que no ha vivido una situación como esa, miente. O es un arrogante. O bien es un político de la vieja escuela, que más da. Albert Sáez, un periodista que ha reflexionado mucho —y muy bien— sobre la comunicación en la era … Continua la lectura de Políticos pardillos o el robo de la intimidad

Carles Puigdemont y la “generación diésel”

No hay realidad que no sea conflictiva. Y sin embargo ya estamos yendo, nos dicen las nuevas generaciones. Saben que no quieren vivir así porque ya están aprendiendo a vivir de otra manera. Ese podría ser el resumen de lo que ocurrió en las plazas del 15M. En realidad es así como lo explican los filósofos del común. Pero en Cataluña eso mismo se podría aplicar a lo que sucedió el pasado fin de semana cuando empezaron a tomar posiciones los integrantes de la denominada generación diésel. Una denominación que, justo es reconocerlo, acuñó Xavier Bru de Sala en un … Continua la lectura de Carles Puigdemont y la “generación diésel”

En estado de demolición

Hace unos días, Albert Sáez publicó en El Periódico un artículo extraordinario sobre lo que está pasando en Cataluña desde la revelación del fraude fiscal de Jordi Pujol: Caso Pujol, ¿Y cómo empezó todo? Me encantó la profundidad histórica de lo contado por Sáez, mucho más riguroso que las memeces publicadas por historiadores con título y jerarquía en mano. Como ya he explicado en otro artículo, esos historiadores sólo sacan a relucir el caso en relación con el independentismo catalán y el supuesto país-mafia que es Cataluña movidos por su antipujolismo congénito, cuando no por un mal disimulado anticatalanismo. Sáez hablaba de algo más trascendente, que no sólo afecta a Cataluña, y que se resume … Continua la lectura de En estado de demolición

CDC en la encrucijada

  Cuando en 2000 Artur Mas fue elegido secretario general de CDC para relevar a Pere Esteve, que luego se pasó a ERC, el pujolismo ya había comenzado su decadencia. Era una muerte anunciada que Pujol no quiso o no supo ver, a pesar de que el desgaste gubernamental era evidente y que su opción de pegarse al PP de Aznar resultó ser letal, pese a los beneficios que obtuvo para Cataluña. Quien había sabido dirigir el país durante más de dos décadas, en 1999 ya andaba falto de reflejos. Ahora su muerte civil es irreparable. En el artículo Ara toca, president, firmado conjuntamente por Francesc-Marc Álvaro, … Continua la lectura de CDC en la encrucijada