Las fantasías de Joan Coscubiela

Versió en català   “La solución de fondo al conflicto catalán es hoy más difícil que hace un año”. Eso es lo que afirma Joan Coscubiela, el antiguo portavoz de los comunes —cuando eran conocidos como los Qwerty— en el Parlament. Aunque El Independiente se invente que Coscubiela “tuvo el coraje de dimitir porque no le gustaba nada de lo que estaba viviendo en aquellos enloquecidos días de eclosión del procés”, lo cierto es que en septiembre de 2017 se erigió en portavoz del unionismo más salvaje, aplaudido por las hordas del partido naranja, uno de los vértices actuales de la extrema derecha española. … Continua la lectura de Las fantasías de Joan Coscubiela

El parlamentarisme davant el deliri dictatorial

Léalo en español El PP, el PSOE (el que inclou el PSC) i Cs estan acordant com implantar la dictadura a Catalunya. Avui dissabte ho ratificarà un Consell de Ministres extraordinari. Amb una aparent cobertura legal —i és que totes les dictadures es fonamenten en lleis—, els partits del Règim del 78 pretenen modificar la majoria parlamentària de Catalunya. Perquè la qüestió és aquesta. No n’han tingut prou a recórrer permanentment als tribunals per laminar els drets democràtics, perseguir persones i destruir l’autogovern. Els cal fer un pas més per substituir el govern legítim de la Generalitat, elegit democràticament, per una … Continua la lectura de El parlamentarisme davant el deliri dictatorial

Un camí sense retorn

Léalo en español “Hem de ser justos. Ho tenen molt fotut per impedir-ho. Serà a posteriori”. Aquest és el resum que Albert Rivera va fer de la situació política que s’està vivint a Catalunya i a Espanya des que dimecres passat es va aprovar la llei per poder celebrar el referèndum d’autodeterminació. Qui ho té “fotut” és el govern del PP, sobretot perquè encara que recorri al Tribunal Constitucional o a la fiscalia per aturar la preparació de l’1-O, ja ha quedat clar que el bloc sobiranista ha posat la directa i està disposat a desobeir les ordres que es dictin des … Continua la lectura de Un camí sense retorn

Ha començat el segle XXI a Catalunya

Léalo en espanyol El Parlament de Catalunya ha viscut una jornada extraordinària. Suposo que podríem dir que ha estat històrica, atès el nerviosisme dels portaveus de l’oposició, que han intentat transmetre la idea que la majoria sobiranista ha conculcat els drets dels diputats. Era evident que tard o d’hora arribaria el dia que el filibusterisme faria acte de presència a la cambra catalana. El primer a disparar ha estat Joan Coscubiela, que ha fet un discurs agressiu, a la madrilenya, tremendista, molt del gust del PP de Rajoy. Ell s’ha vantat d’aquesta coincidència, però la realitat és que les seves … Continua la lectura de Ha començat el segle XXI a Catalunya

L’èxit de Marta Pascal

Dissabte passat, el PDeCAT va fer un exercici d’exorcisme en un acte on només el conseller Santi Vila va esmentar CDC. La 1a Conferència ideològica del nou partit va ser una mena de presentació en societat del que els diaris n’han dit el “macronisme” català. Tot estava meticulosament programat. El diàleg entre els dos presidents, un pèl llarg i que va ser una mica extemporani, i les intervencions posteriors fins a culminar en un llarg discurs de la coordinadora Marta Pascal, la jove líder d’un partit que està amenaçat més per l’ombra allargassada del passat que no pas per la falta … Continua la lectura de L’èxit de Marta Pascal

España contra la democracia en Cataluña

Creo que fue el diputado Lluís Rabell quien dijo en sede parlamentaria que “se hacen esfuerzos ingentes para resolver algo que no tiene fuerza social”. ¿Qué es ese algo al que se refería el líder poscomunista de CSQP la semana pasada? Pues nada más ni nada menos que el proceso independentista en Cataluña. ¿En qué país vive Rabell? Debe ser por esa razón, ¿verdad?, porque el independentismo “no tiene fuerza social”, que la alcaldesa de Barcelona –aliada de Rabell, por otra parte– se prestó para leer en la noche del pasado jueves un manifiesto de apoyo a la presidenta del parlamento catalán, Carme … Continua la lectura de España contra la democracia en Cataluña

Presupuestos 2017: la hora de la verdad

Después de superada la cuestión de confianza y una vez celebrado el debate de política general en el parlamento, los grupos independentistas, que suman 72 de los 135 escaños, han conseguido imponer un nuevo relato con la concreción de la llamada hoja de ruta, cuya orientación se basa en la defensa a ultranza del referéndum como única solución posible al conflicto abierto entre Cataluña y España desde hace décadas si no centurias. El parlamento ha tomado muchas decisiones estos días, entre ellas la de aprobar las leyes de desconexión en junio del 2017 y acto seguido convocar el referéndum sobre … Continua la lectura de Presupuestos 2017: la hora de la verdad

Vacacionar en Madrid

Madrid en agosto es una ciudad fantasma. Los pocos habitantes de la capital que se quedan en ella durante las vacaciones se encuentran de repente con que tienen la Gran Vía, la Plaza Mayor o la Puerta de Sol sólo para ellos, como si se hubiesen convertido en escenarios de una película de Amenábar. Agosto en Madrid es un infierno. Las altas temperaturas provocan que arda el asfalto y éste se pegue a la suela de los zapatos. Madrid, en verano, es una ciudad donde los ministerios y demás organismos oficiales están cerrados a cal y canto. Hasta el atardecer … Continua la lectura de Vacacionar en Madrid

El avance independentista

A pesar de la sensación de desánimo y de los muchos errores cometidos por los partidos independentistas y la ANC, la gente, esa gente que año tras año se ha manifestado reclamando respeto e independencia, no desfallece. Al contrario. Del empate que registró la primera ola del barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) —45,3% a favor y 45,5% en contra—, se ha pasado, por primera vez, a una mayoría de catalanes que se muestra partidaria de la creación de un Estado independiente. Los favorables a la independencia son hoy, según los datos de la segunda ola del barómetro, … Continua la lectura de El avance independentista

La estupidez política de los sabios a rabiar

Un estúpido no es el que dice estupideces, sino el que se las cree. En política, un estúpido es también quien cree en las estupideces que escriben los “plumillas” que acostumbran a despotricar de los políticos sin ton ni son. Lo peor de un estúpido es que a menudo ni se da cuenta de que lo es hasta que se descubre que era uno de esos tontos útiles que enturbian las buenas causas y que son imprescindibles para dar apariencia de verdad a lo que en realidad es una mentira. Digámoslo claro, la estupidez es dejación de la razón para … Continua la lectura de La estupidez política de los sabios a rabiar