La repressió judicial

Léalo en español Els carrers de Barcelona bullen. Des que dimecres passat el govern de Mariano Rajoy va decidir l’escorcoll d’algunes de les dependències de l’Executiu català i la detenció de 14 alts càrrecs, la mobilització popular és permanent. Els carrers adjacents a la seu de la vicepresidència del Govern van ser l’escenari on es va amuntegar la multitud al crit de “llibertat” i “volem votar”. I és que aquest desori institucional, que l’endemà va assolir cotes surrealistes amb l’ordre del ministre espanyol d’Hisenda i Administracions Públiques, Cristóbal Montoro, de blocar els comptes del Govern català, ha propiciat que la … Continua la lectura de La repressió judicial

Vuelve esa España agria de 1898 y 1936

España vive su peor crisis nacional desde 1898. Entonces perdió Cuba, Puerto Rico y Filipinas, sus últimas colonias allende los mares. Los gobernantes españoles de fines del siglo XIX vivieron aquello con un profundo dolor. Fue el fin de aquel Imperio donde nunca se ponía el sol. El dolor por esa pérdida se convirtió en ensimismamiento nacional y España se vistió de fiesta y toros. De pronto, los españoles descubrieron que la diversidad debilitaba el Estad, llegando incluso a poner en cuestión la singularidad nacional de Portugal. “Portugal es tanto como decir España”, escribía Miguel de Unamuno en 1911 en … Continua la lectura de Vuelve esa España agria de 1898 y 1936

La dentadura postiza de los revolucionarios conservadores

La inclinación de los conservadores es que nada cambie o que, si es inevitable que ocurra, que cambie muy lentamente. Esta es la esencia del conservadurismo desde Burke, Bonald, de Maistre y Savigny hasta T. S. Eliot, Christopher Dawson, Michael Oakshott, Irving Babbit o Russell Kirk. El miedo a la revolución, a los cambios bruscos, es la excusa, según Robert Nisbet, para proporcionar una visión estática y estereotipada de la historia, la tradición, la propiedad, la autoridad, la libertad y la religión, que son los temas centrales para definir una sociedad. Con la irrupción de Podemos en la escena política española y … Continua la lectura de La dentadura postiza de los revolucionarios conservadores