Carles Puigdemont y la “generación diésel”

No hay realidad que no sea conflictiva. Y sin embargo ya estamos yendo, nos dicen las nuevas generaciones. Saben que no quieren vivir así porque ya están aprendiendo a vivir de otra manera. Ese podría ser el resumen de lo que ocurrió en las plazas del 15M. En realidad es así como lo explican los filósofos del común. Pero en Cataluña eso mismo se podría aplicar a lo que sucedió el pasado fin de semana cuando empezaron a tomar posiciones los integrantes de la denominada generación diésel. Una denominación que, justo es reconocerlo, acuñó Xavier Bru de Sala en un … Continua la lectura de Carles Puigdemont y la “generación diésel”

¿Hacia dónde va el mundo… y Cataluña?

Entre enero de 2004 y diciembre de 2007 fui director de UNESCOCAT, la ONG que ostentaba la relación oficial entre Cataluña y la UNESCO debido a que en esta organización, como en todo el sistema de NNUU, sólo tienen representación directa los estados. UNESCOCAT nació en 1984 y también tenía estatuto consultivo cerca del ECOSOC y del Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas. La organización se fue al garete hace unos años por la mala gestión de su último director, quien por cierto se presentó como candidato a la elecciones catalanas de 2012 por ICV-EUiA al poco del cierre. Nunca llegó a ser diputado. … Continua la lectura de ¿Hacia dónde va el mundo… y Cataluña?

CDC en la encrucijada

  Cuando en 2000 Artur Mas fue elegido secretario general de CDC para relevar a Pere Esteve, que luego se pasó a ERC, el pujolismo ya había comenzado su decadencia. Era una muerte anunciada que Pujol no quiso o no supo ver, a pesar de que el desgaste gubernamental era evidente y que su opción de pegarse al PP de Aznar resultó ser letal, pese a los beneficios que obtuvo para Cataluña. Quien había sabido dirigir el país durante más de dos décadas, en 1999 ya andaba falto de reflejos. Ahora su muerte civil es irreparable. En el artículo Ara toca, president, firmado conjuntamente por Francesc-Marc Álvaro, … Continua la lectura de CDC en la encrucijada