Desobeïu!

Léalo en español “La llei no pot justificar la violació de la llei”. Qui afirmava això l’any 1966 en un número especial de la revista Rutgers Law Review era el filòsof i escriptor nord-americà Carl Cohen. El 1971 va publicar l’assaig Civil Disobedience: Conscience, Tactics, and the Law en el qual abordava més extensament el clàssic debat sobre en què consisteix la desobediència civil i si està justificat o no exercir-la i de quina manera. La polèmica s’emmarcava en les mobilitzacions impulsades pel moviment dels drets civils dels Estats del Sud dels EUA, on encara eren vigents algunes de les lleis de discriminació … Continua la lectura de Desobeïu!

La razia del Estado contra Cataluña

Enoch Albertí, director de la Revista Catalana de Dret Públic, encargó al letrado mayor del Parlamento de Cataluña y profesor de Derecho Administrativo de la UPF, Antoni Bayona, un articulo sobre el papel del legislativo catalán en el debate actual sobre el derecho a decidir. Por lo tanto, y para aclarar de entrada la información parcial que se inventó Quico Sallés para La Vanguardia, ese artículo no es ningún informe. Forma parte del dossier “El procés sobiranista de Catalunya”, y en el que escriben, además de Bayona, otros distinguidos profesores, como el catedrático Ferran Requejo, también de la UPF, Eduard Roig, de la UB, Elisenda Casañas, directora del Centro de Edimburgo de Derecho Constitucional y los quebequeses Dave Guénette, de la Universidad … Continua la lectura de La razia del Estado contra Cataluña

“¡Sonreíd, porque vamos a ganar!”

Por lo menos once dirigentes del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), que es la tercera fuerza en la Asamblea Nacional de Turquía y que defiende los derechos de la minoría kurda, fueron detenidos después de la medianoche de ayer. Entre los arrestados se encuentran los dos líderes de la formación, Selahattin Demirtaş y Figen Yüksekdağ. Las autoridades acusan a la formación democrática kurda de “propaganda terrorista” y de mantener vínculos con la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). La persecución del gobierno turco contra los kurdos es un clásico, cuya intensidad ahora es superior por la … Continua la lectura de “¡Sonreíd, porque vamos a ganar!”

¿Por qué Churchill ganó la guerra y perdió las elecciones?

Sir Winston Churchill guió a su país en los días más negros de la Segunda Guerra Mundial, cuando sólo podía prometer a sus conciudadanos “blood, toil, tears and sweat“ (“sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”). No sólo dirigió el esfuerzo de guerra, mimando las relaciones con los aliados, sino que simbolizó la determinación de luchar contra el nazismo, y supo insuflar ese espíritu a los británicos a través de sus discursos radiofónicos. La batalla de Inglaterra fue durísima y el ejemplo de Churchill y su magnífica oratoria le permitieron mantener la cohesión espiritual del pueblo británico. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Churchill fue nombrado Primer Lord … Continua la lectura de ¿Por qué Churchill ganó la guerra y perdió las elecciones?