El presidente de los calcetines rojos

Llegiu-lo en català “El dinero alcanza cuando nadie roba”. Este fue el lema que utilizó en campaña el recientemente proclamado presidente de El Salvador, Nayib Armando Bukele Ortez, un joven publicista de 37 años con orígenes palestinos y semblante moderno. Si observan las fotografías colgadas en Twitter de sus audiencias con los mandatarios que acudieron a su toma de posesión el sábado pasado, lo que destacan son sus calcetines rojos, a juego con el pañuelo que le sobresale del bolsillo superior de la americana de un traje de color negro que refuerza su esbelta figura. A su lado, por poner … Continua la lectura de El presidente de los calcetines rojos

La razia del Estado contra Cataluña

Enoch Albertí, director de la Revista Catalana de Dret Públic, encargó al letrado mayor del Parlamento de Cataluña y profesor de Derecho Administrativo de la UPF, Antoni Bayona, un articulo sobre el papel del legislativo catalán en el debate actual sobre el derecho a decidir. Por lo tanto, y para aclarar de entrada la información parcial que se inventó Quico Sallés para La Vanguardia, ese artículo no es ningún informe. Forma parte del dossier “El procés sobiranista de Catalunya”, y en el que escriben, además de Bayona, otros distinguidos profesores, como el catedrático Ferran Requejo, también de la UPF, Eduard Roig, de la UB, Elisenda Casañas, directora del Centro de Edimburgo de Derecho Constitucional y los quebequeses Dave Guénette, de la Universidad … Continua la lectura de La razia del Estado contra Cataluña

La alharaca anti-Trump

Está claro que al mundo intelectual le va eso de situarse siempre a la contra. Esta última semana asistí en Santiago de Chile a un congreso sobre la reforma de los Estados y de las administraciones públicas. Es la 21 edición de una iniciativa impulsada por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Se reunieron casi 1.200 personas en la sede de la Universidad Católica de Chile. Por lo que parece, la edición del próximo año se celebrará en Madrid. Tres días en Santiago de Chile dan para poco, pero tuve la suerte de coincidir con los profesores … Continua la lectura de La alharaca anti-Trump

La nueva guerra santa

Los atentados simultáneos que esta noche pasada han dejado más de 120 muertos en París es el peor y más mortífero ataque terrorista en Europa desde la matanza del 11 de marzo de 2004 en Madrid, que dejó 192 muertos en atentados simultáneos con bomba dirigidos al transporte ferroviario público, y del atentado del 7 de julio de 2005 en Londres, que dejaron 56 muertos —entre ellos cuatro terroristas sospechosos—, como consecuencia de cuatro ataques con bomba en el metro y en un autobús londinenses. Los atentados de ayer recuerdan los ataques del 12 de octubre de 2002 en Bali, que provocaron 202 muertos. Digo que se … Continua la lectura de La nueva guerra santa

¿Por qué Churchill ganó la guerra y perdió las elecciones?

Sir Winston Churchill guió a su país en los días más negros de la Segunda Guerra Mundial, cuando sólo podía prometer a sus conciudadanos “blood, toil, tears and sweat“ (“sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”). No sólo dirigió el esfuerzo de guerra, mimando las relaciones con los aliados, sino que simbolizó la determinación de luchar contra el nazismo, y supo insuflar ese espíritu a los británicos a través de sus discursos radiofónicos. La batalla de Inglaterra fue durísima y el ejemplo de Churchill y su magnífica oratoria le permitieron mantener la cohesión espiritual del pueblo británico. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Churchill fue nombrado Primer Lord … Continua la lectura de ¿Por qué Churchill ganó la guerra y perdió las elecciones?