La conxorxa dels irresponsables

Léalo en español 1. Dijous de la setmana passada vaig llançar una idea a la tertúlia d’El matí de Catalunya Ràdio sobre amb qui havia d’aprovar els pressupostos el Govern de la Generalitat que ha passat desapercebuda. I això que era força agosarada (ja els l’explicaré en el proper article). Suposo que la raó per la qual ningú no va prestar-hi atenció és perquè tothom està de vacances. Incloent-hi el 10% de barruts, com els qualificà el director-propietari d’aquest diari en un editorial recent, que no s’han presentat a la cita que tenien concertada per rebre la segona dosi de la vacuna contra el coronavirus. Aquesta … Continua la lectura de La conxorxa dels irresponsables

¿Hacia dónde va el mundo… y Cataluña?

Entre enero de 2004 y diciembre de 2007 fui director de UNESCOCAT, la ONG que ostentaba la relación oficial entre Cataluña y la UNESCO debido a que en esta organización, como en todo el sistema de NNUU, sólo tienen representación directa los estados. UNESCOCAT nació en 1984 y también tenía estatuto consultivo cerca del ECOSOC y del Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas. La organización se fue al garete hace unos años por la mala gestión de su último director, quien por cierto se presentó como candidato a la elecciones catalanas de 2012 por ICV-EUiA al poco del cierre. Nunca llegó a ser diputado. … Continua la lectura de ¿Hacia dónde va el mundo… y Cataluña?

Los “silencios” europeos

El candidato a la presidencia de la Comisión Europea por la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE), el flamenco y exprimer ministro belga Guy Verhofstadt (Dendermonde, 1953), estuvo el otro día en Barcelona de campaña arropado por el president Artur Mas y el euro-candidato de CiU Ramon Tremosa. Verhofstadt hizo campaña en Barcelona y Vic y aprovechó para echar un cable a sus aliados catalanes. Concretamente dijo que “España y Catalunya deben dialogar, pero la solución deberá tener en cuenta la voluntad de los catalanes expresada en una consulta o en unas elecciones”. Les guste o no … Continua la lectura de Los “silencios” europeos

La leyenda del catalán suicida

El historiador y miembro del consejo editorial de El Periódico,Joaquim Coll i Amargós, es hoy uno de los paladines del unionismo españolista en Catalunya. Antiguamente estuvo vinculado a ERC, pero de eso no se acuerda ni él mismo, porque hoy se ha convertido en la voz del socialismo rancio, verbalmente federalista y de izquierdas, que ya ni siquiera está dispuesto a permitir que los catalanes voten. Lo dejó muy claro en el acto de constitución de la entidad españolista Sociedad Civil Catalana, que integra a miembros destacados de la derecha españolista catalana, y que tuvo lugar en el Teatro Victoria, en el Paralelo … Continua la lectura de La leyenda del catalán suicida