La llibertat és poder

Léalo en español Puigdemont i Comín ja seuen als seus escons del Parlament Europeu. Aviat també en prendrà possessió Clara Ponsatí. L’Oriol Junqueras no ho ha pogut fer, com li hauria correspost, perquè està tancat a la presó, condemnat per un delicte inventat, delirant. L’endemà de prendre possessió, Comín i Puigdemont ja van intervenir al ple de l’Europarlament per denunciar la repressió de l’estat espanyol. Malgrat la rebequeria —i de les mentides— dels eurodiputats del PP, Cs i Vox, la veu de l’independentisme s’ha pogut sentir alta i clara a Estrasburg. Aquesta és una victòria simbòlica, que resol moltes qüestions, … Continua la lectura de La llibertat és poder

Ni los unos ni los otros

Llegiu-lo en català “Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante una guerra i después de una cacería”. La sentencia es del canciller alemán Otto von Bismarck. Todos los políticos mienten cuando husmean las urnas. Les sale del vientre de la bestia. Está previsto que las elecciones municipales se celebren en 2019 y los partidos catalanes ya han empezado a hacer campaña, como si no hubiera pasado nada. Como si el momento político actual no fuera excepcional. Lo malo es que, como era de prever, siempre hay quien tiene la tentación de sacar tajada de los efectos del … Continua la lectura de Ni los unos ni los otros

A poc a poc i bona lletra

Léalo en español Ara que tothom coincideix a dir que les presses són males conselleres, potser caldria aclarir cap a on es vol anar. De vegades és millor pensar les coses i anar-hi amb decisió i persistència que no pas deixar-se arrossegar pel pensament màgic i creure que tirar pel dret és la gran solució. Abans del 27 d’octubre, hi va haver qui es va apuntar a donar puntades de peu cap endavant sense la més mínima cautela. No cal que m’esplaï sobre aquesta qüestió perquè als fets em remeto. Després de les famoses crítiques contra el president Carles Puigdemont, … Continua la lectura de A poc a poc i bona lletra

El Gobierno del referéndum echa a andar

La crisis abierta por las declaraciones del exconsejero Jordi Baiget no acabó con su destitución del pasado 3 de julio. Diez días después esa primera crisis arrastra fuera del gobierno a tres consejeros del PDeCAT, Neus Munté, Jordi Jané y Meritxell Ruiz, y al secretario del Govern, Joan Vidal de Ciurana. Es la misma crisis pero en dos fase diferentes. Puigdemont  se equivocó cuando optó por substituir a Baiget en solitario en vez de provocar a principios de mes la crisis de gobierno de ahora. Hablar a toro pasado es fácil. Pero cada vez estoy más convencido de que Puigdemont … Continua la lectura de El Gobierno del referéndum echa a andar

Barcelona, una ciudad de provincias

    Los supuestos cosmopolitas de Barcelona, porque siempre son de Barcelona, pues no saben lo que es Cataluña, excepto cuando van a la Cerdaña a pasar el verano con chacha incluida, están convirtiendo la capital de este país en una ciudad de provincias. No es que me gustase mucho el modelo que implantaron los socialistas, especialmente porque, por ejemplo, su intención de regenerar el centro de la ciudad se regía por lo que denominé “teoría del cáncer” y que fracasó. Esa teoría es muy simple y la encontré bien resumida en un artículo de Enric Sierra publicado en La … Continua la lectura de Barcelona, una ciudad de provincias

L’èxit de Marta Pascal

Dissabte passat, el PDeCAT va fer un exercici d’exorcisme en un acte on només el conseller Santi Vila va esmentar CDC. La 1a Conferència ideològica del nou partit va ser una mena de presentació en societat del que els diaris n’han dit el “macronisme” català. Tot estava meticulosament programat. El diàleg entre els dos presidents, un pèl llarg i que va ser una mica extemporani, i les intervencions posteriors fins a culminar en un llarg discurs de la coordinadora Marta Pascal, la jove líder d’un partit que està amenaçat més per l’ombra allargassada del passat que no pas per la falta … Continua la lectura de L’èxit de Marta Pascal

De l’EAPC a l’ENGAP-Prat de la Riba. Text de la compareixença parlamentària

Senyor president de la Comissió, diputats i diputades, vull agrair, en primer lloc, la presència avui aquí de la Secretària d’Administració i Funció Pública, la Sra. Meritxell Masó, i de les dues meves companyes en aquesta Secretaria, les directores generals Susanna Bouis i Esther Obach. Així mateix, els vull fer notar la presència de l’equip directiu de l’EAPC que m’acompanya: el subdirector general, el senyor Lluís Bertran, i les subdirectores generals, les senyores Eulàlia Pla i Sylvia Alonso. A més, al meu costat està assegut l’adjunt a la direcció, el senyor Manel Bardavio. Bona tarda a tothom, doncs. L’any 1912, … Continua la lectura de De l’EAPC a l’ENGAP-Prat de la Riba. Text de la compareixença parlamentària

La puerta de autoridades: diplomáticas contra el soberanismo

No sé si ustedes saben lo que es la sala de autoridades de un aeropuerto. La sala de personalidades o puerta de los vips, es una puerta franca que da a París, a Bruselas o a Nueva York sin imponer controles a quienes la utilizan. La función para la que fue creada es simple: se trata de que los altos cargos gubernamentales, lo que incluye a los consejeros y presidentes autonómicos, puedan llegar rápido y en forma a una reunión internacional o interna sin necesidad de pasar los engorrosos controles que sufre todo el mundo. No son los únicos usuarios, … Continua la lectura de La puerta de autoridades: diplomáticas contra el soberanismo

Ada Colau “gatopardista”

No hay duda de que Ada Colau es una gran operación de mercadotecnia. Su propuesta de “gobierno del cambio” para Barcelona compartido con PSC y ERC es el último ejemplo de gatopardismo. Ustedes ya conocen el cuento: “cambiar algo para que nada cambie”, que tiene su origen en la paradoja expuesta en la novela El gatopardo, del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957). La cita original expresa la siguiente contradicción aparente: “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”. “¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese … Continua la lectura de Ada Colau “gatopardista”

Carles Puigdemont y la “generación diésel”

No hay realidad que no sea conflictiva. Y sin embargo ya estamos yendo, nos dicen las nuevas generaciones. Saben que no quieren vivir así porque ya están aprendiendo a vivir de otra manera. Ese podría ser el resumen de lo que ocurrió en las plazas del 15M. En realidad es así como lo explican los filósofos del común. Pero en Cataluña eso mismo se podría aplicar a lo que sucedió el pasado fin de semana cuando empezaron a tomar posiciones los integrantes de la denominada generación diésel. Una denominación que, justo es reconocerlo, acuñó Xavier Bru de Sala en un … Continua la lectura de Carles Puigdemont y la “generación diésel”