L’amnistia no és l’objectiu

Léalo en español L’amnistia no és l’objectiu. No és que servidor no desitgi la llibertat dels presos polítics. És clar que la vull i la reclamo, tant com les cinquanta personalitats internacionals que han signat el manifest publicat a The Washington Post i The Guardian promogut per Òmnium. Però l’amnistia només serà possible quan hagi començat de debò una negociació política, que és el que també es diu en el manifest, que aboqui a la celebració d’un referèndum d’autodeterminació. L’1-O és un referent de la lluita per la llibertat, però no és l’instrument per resoldre la qüestió. Els titulars dels diaris emfasitzen que la cinquantena de persones … Continua la lectura de L’amnistia no és l’objectiu

Entre zorros y leones

Llegiu-lo en català “El Estado está postrado de rodillas ante las élites”. Así es cómo el sociólogo, economista y articulista Andrés Villena resume lo que sucede en España con la ayuda de los altos cargos del Estado, cuyo color político es casi irrelevante. En su reciente libro Las redes de poder en España. Élites e intereses contra la democracia (Roca Editorial), Villena analiza el dominio del sottogoverno español, del gobierno invisible, reclutado en universidades, fundaciones, bancos y empresas privadas y públicas durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, y que se da cita en restaurantes de postín de la Villa y Corte. Este gobierno detrás del gobierno actúa como correa … Continua la lectura de Entre zorros y leones

La década que va a cambiar España

Por recomendación de mi amigo Abel Cutillas, propietario junto con Isabel Sucunza de la librería Calders, estoy leyendo un libro magnífico: Seis años que cambiaron el mundo (Ariel, 2016), cuya autora es la prestigiosa historiadora francesa Hélène Carrère d’Encausse (1929), quien también es secretaria perpetua de la Academia francesa. Carrère d’Encausse, que desciende de una familia de aristócratas georgianos, posee en su haber una muy buena obra historiográfica dedicada a estudiar la historia rusa y su principal dinastía, los Romanov, así como varios e imprescindibles libros sobre la historia de la URSS y sus dirigentes, Lenin y Stalin. Su extensa bibliografía es poco conocida … Continua la lectura de La década que va a cambiar España

Mi amigo “cupaire”

Un amigo mío que es empresario, aunque él se define a sí mismo como emprendedor, antes del 27S, me dijo que votaría a la CUP. Me quedé boquiabierto, especialmente porque ese día iba trajeado y calculé que el traje debía costar unos 1.200 euros, por lo menos. “¿Te has vuelto anticapitalista?”, le pregunté, puesto que por su estilo de vida, de gente bien, y por su modo de pensar, este amigo mío, al que quiero porque somos amigos desde la infancia, no parece que pudiera optar por un partido así. “No, qué va” —me respondió—, “pero ellos son la garantía de que Junts … Continua la lectura de Mi amigo “cupaire”