Franco murió en la cama y el PP sigue encamado

Les voy a contar una historia. El curso 2014-15 lo pasé en parte en Boston invitado por la profesora Liah Greenfeld. Una tarde de un sábado primaveral estaba paseando en Cambridge por Harvard Square y pasé por delante de una elegante sombrerería, Goorin Bros., en el 43 Brattle Street. En el escaparate vi una gorra que me gustó y entré para probármela. Resultó que el dependiente era un joven norteamericano, que rondaba los 30 años y andaba vestido al estilo retro, incluyendo una bonita pajarita a rayas, de acuerdo con el aspecto de época que tenía la tienda. Compré la … Continua la lectura de Franco murió en la cama y el PP sigue encamado

La década que va a cambiar España

Por recomendación de mi amigo Abel Cutillas, propietario junto con Isabel Sucunza de la librería Calders, estoy leyendo un libro magnífico: Seis años que cambiaron el mundo (Ariel, 2016), cuya autora es la prestigiosa historiadora francesa Hélène Carrère d’Encausse (1929), quien también es secretaria perpetua de la Academia francesa. Carrère d’Encausse, que desciende de una familia de aristócratas georgianos, posee en su haber una muy buena obra historiográfica dedicada a estudiar la historia rusa y su principal dinastía, los Romanov, así como varios e imprescindibles libros sobre la historia de la URSS y sus dirigentes, Lenin y Stalin. Su extensa bibliografía es poco conocida … Continua la lectura de La década que va a cambiar España

Renzi, el valiente: el referéndum sí sirve

Matteo Renzi es el tercer primer ministro italiano que lo es sin pasar por las urnas. Antes lo fueron Mario Monti y Enrico Letta. No hay duda de que eso es una anomalía democrática que no debería producirse en los Estados de derecho. La falta de legitimidad de algunos gobiernos es preocupante, pero de momento parecía que este virus sólo afectaba a las dictaduras tipo China. La paradoja es que ahora a la gente le asusta lo que representa Donald Trump, como a mí, sin que se dé cuenta de que las reglas políticas norteamericanas le impiden extralimitarse. Renzi es … Continua la lectura de Renzi, el valiente: el referéndum sí sirve

Filotirans

Al món, però també a Catalunya, la mort de Fidel Castro ha posat tothom al seu lloc. Les reaccions apassionades, perquè el debat sobre la democràcia sempre s’ho val, han permès identificar qui estava a favor i qui estava en contra de la dictadura comunista castrista. El mite esquerranós sobre la revolució cubana, com si encara fóssim al 1959, ha fet que assistíssim a episodis patètics, amb declaracions que volien diferenciar entre règim polític i polítiques socials. Qualsevol que hagi vist Balseros sap perfectament que aquest tall quirúrgic és una opinió falsa i res més. En el món de la política, … Continua la lectura de Filotirans

El contratiempo de Camilo S. Baquero con la biografía de Artur Mas

El pasado 6 de octubre, el periodista colombiano Camilo Sixto Baquero, de quién no había oído hablar antes, escribió un artículo en el diario El Tiempo dedicado al presidente Artur Mas. Lo tituló, o se lo titularon, da igual, Artur Mas, el hombre que intenta separar Cataluña del resto de España. El Tiempo es un diario centenario colombiano, fundado en 1911, propiedad de Luis Carlos Sarmiento Angulo, un empresario constructor y banquero nacido en Bogotá y que consiguió el control de este medio después de que el Grupo Planeta, la empresa familiar de los catalanes Lara, le vendiese sus acciones y de que poco después comprase la participación accionarial … Continua la lectura de El contratiempo de Camilo S. Baquero con la biografía de Artur Mas