“Habla el idioma de la clase obrera”

Hubo un tiempo en que los franquistas imponían el castellano a hostias al grito de “¡hable usted en cristiano!”. Alberto Oliart, un barcelonés para nada catalanista y que fue ministro de Adolfo Suárez, cuenta en sus memorias una escena que le quedó grabada en la que unos falangistas abofetearon a un anciano en medio del paseo de Gracia porque le oyeron dirigirse a su mujer en catalán. Esos energúmenos fascistas reproducían la imposición de otros bárbaros, los soldados de la monarquía hispánica, que en el siglo XVII perseguían a los moriscos para prohibirles hablar —en público y en privado— en árabe … Continua la lectura de “Habla el idioma de la clase obrera”

Blanqueando al franquismo

Llegiu-lo en català Los franquistas vuelven. Y vuelven con ganas de reescribir la historia de España. El mejor ejemplo es lo que ocurrió el pasado martes en el Senado. La Mesa de la cámara alta, dominada por la coalición del 155 con la incrustación de Imanol Landa, del PNV, impidió que se registrase una pregunta del senador de Compromís, Carles Mulet, sobre el Valle de los Caídos al entender que llamar “genocida” al dictador Francisco Franco, como se había escrito en la pregunta, suponía una “falta de respeto”. Por eso la Mesa solicitó al senador valenciano que “reformulase” la petición … Continua la lectura de Blanqueando al franquismo

¡A Peñón fijo!

Llegiu-lo en català En 1966, José Luis Moreno (1935-2016), de nombre artístico “José Luis y su guitarra”, anunció el lanzamiento de un sencillo llamado Gibraltar. La canción, musicalmente infame, supuestamente narra pasajes de la historia con la intención de recordarle al mundo la españolidad del Peñón y defenderla. Más que de una canción, cuyo estribillo era “Esta es la verdad, la pura verdad, esta es la verdad sobre Gibraltar”, se trataba de otra de esas tretas propagandistas del régimen de Franco, azuzando el nacionalismo cutre de entonces. Franco estuvo a punto de participar en la Segunda Guerra Mundial. Si finalmente no lo hizo … Continua la lectura de ¡A Peñón fijo!

Abrazos, los justos

Llegiu-lo en català En algo le doy la razón a Inés Arrimadas. Catalunya somos todos. Los unionistas y los independentistas, del mismo modo que en el pasado los franquistas y los antifranquistas también eran todos ellos catalanes. La dictadura no hubiera sobrevivido tanto si no hubiera contado con el apoyo de muchos catalanes, empezando por Francesc Cambó, el líder catalanista que financió el golpe de estado. Sus razones tendría, pero lo cierto es que ayudó a imponer un régimen sin libertades, represivo e injusto, que costó la vida, la cárcel o el exilio a muchos catalanes demócratas. Cuando la policía se personaba … Continua la lectura de Abrazos, los justos

Confesiones de un irresponsable

Llegiu-lo en català Jordi Amat publicó un panfleto, según propia confesión, sobre el procés con un título hiriente: La conjura de los irresponsables (Anagrama, 2017). La política catalana, que incluye a sus analistas, está dominada por un sinfín de personas que tiene un ego que les sale por la boca. Todos se creen muy importantes. Todos tienen recetas para todo. Todos son capaces de perder amistades porque se creen superiores a los demás, cuyas opiniones consideran prescindibles y menos profundas que las suyas. Todos están encantados de haberse conocido, hasta que descubren que su influencia va menguando. Entonces se ponen … Continua la lectura de Confesiones de un irresponsable

Combatir el franquismo coronado

Llegiu-lo en català Fernando Suárez González, jerarca del franquismo, quiere dar lecciones de democracia a los demócratas sin renunciar a lo que fue en los años de la dictadura. Quien fuera uno de los ministros de Franco que estaban sentados en el Consejo de Ministros que ratificó en septiembre de 1975 la condena a muerte de Ramón García Sanz, José Luis Sánchez Bravo, Xosé Humberto Baena Alonso, del Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico (FRAP), y de los acusados de pertenecer a ETA, Ángel Otaegi Etxeberria y Jon Paredes Manot, Txiqui, concedió una entrevista a El Mundo que no tiene desperdicio. Para empezar, a la pregunta … Continua la lectura de Combatir el franquismo coronado

El carlismo juntista

Lleguiu-lo en català Enric Juliana y un servidor nacimos el mismo año. Somos de la misma generación, la que ahora tiene 60 años, pero no coincidimos jamás en ningún lado, aunque en nuestra juventud militásemos en las mismas organizaciones comunistas, esas que han proporcionado un sinfín de cuadros —siguiendo la terminología marxista— a la política y al periodismo catalanes. No recuerdo haber coincidido con él en ninguna reunión del PSUC. Puede que Juliana sólo fuese lo que entonces se denominaba un “compañero de viaje” o que nos separase nuestra educación sentimental, puesto que yo no he sido, ni soy, católico. … Continua la lectura de El carlismo juntista

La muerte del régimen del 78

Felipe VI no se sale del guion ni así lo maten. Este Rey no tiene la típica cara de bobo propia de los Borbones pero a veces lo es más que su padre, ese casanova que vivió a cuerpo de rey, nunca mejor dicho, pero que supo aguantar el tipo ante los peores males, el peor de los cuales fue que su entorno militar le montó un golpe de Estado, con su conocimiento o sin él, y el resultado fue que la monarquía quedó reforzada para toda la vida mientras el Estado de las Autonomías pactado en 1978 empezaba su … Continua la lectura de La muerte del régimen del 78

Franco murió en la cama y el PP sigue encamado

Les voy a contar una historia. El curso 2014-15 lo pasé en parte en Boston invitado por la profesora Liah Greenfeld. Una tarde de un sábado primaveral estaba paseando en Cambridge por Harvard Square y pasé por delante de una elegante sombrerería, Goorin Bros., en el 43 Brattle Street. En el escaparate vi una gorra que me gustó y entré para probármela. Resultó que el dependiente era un joven norteamericano, que rondaba los 30 años y andaba vestido al estilo retro, incluyendo una bonita pajarita a rayas, de acuerdo con el aspecto de época que tenía la tienda. Compré la … Continua la lectura de Franco murió en la cama y el PP sigue encamado

¿Existe una nueva falsa ruta del catalanismo?

  El 15 de febrero de 1939, antes de cumplirse un mes de que el ejército franquista ocupase Barcelona, el historiador Ferran (ya convertido en Fernando, Don Fernando) Valls Taberner publicó un famoso artículo, La falsa ruta, con el que apostataba de lo que había sido durante años: un miembro destacado del catalanismo conservador. El título de su artículo era un buen resumen de lo que defendía en él, lo que también se constata en el libro que publicó después: Reafirmación espiritual de España (1939). Valls Taberner se convirtió en uno de los propagandistas catalanes del franquismo de mayor entidad desde que en 1937 formara … Continua la lectura de ¿Existe una nueva falsa ruta del catalanismo?