Los separatistas mataron a Kennedy

Llegiu-lo en català Padecer un atentado no santifica a quien lo sufre ni le convierte en un buen político. Simplemente le convierte en víctima. Le ocurrió a José María Aznar, que el 19 de abril de 1995 estuvo a punto de saltar por los aires, como Carrero Blanco, y el odio se le cuajó muy adentro, a pesar de que sufrió sólo un ligero corte en la barbilla. En todo caso los 40 kilos de amonal y otros tantos de tornillería que destrozaron el Audi blindado en el que viajaba Aznar buscaban arrebatarle la vida. El líder de los conservadores postfranquistas … Continua la lectura de Los separatistas mataron a Kennedy

Combatir el franquismo coronado

Llegiu-lo en català Fernando Suárez González, jerarca del franquismo, quiere dar lecciones de democracia a los demócratas sin renunciar a lo que fue en los años de la dictadura. Quien fuera uno de los ministros de Franco que estaban sentados en el Consejo de Ministros que ratificó en septiembre de 1975 la condena a muerte de Ramón García Sanz, José Luis Sánchez Bravo, Xosé Humberto Baena Alonso, del Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico (FRAP), y de los acusados de pertenecer a ETA, Ángel Otaegi Etxeberria y Jon Paredes Manot, Txiqui, concedió una entrevista a El Mundo que no tiene desperdicio. Para empezar, a la pregunta … Continua la lectura de Combatir el franquismo coronado

Vuelve esa España agria de 1898 y 1936

España vive su peor crisis nacional desde 1898. Entonces perdió Cuba, Puerto Rico y Filipinas, sus últimas colonias allende los mares. Los gobernantes españoles de fines del siglo XIX vivieron aquello con un profundo dolor. Fue el fin de aquel Imperio donde nunca se ponía el sol. El dolor por esa pérdida se convirtió en ensimismamiento nacional y España se vistió de fiesta y toros. De pronto, los españoles descubrieron que la diversidad debilitaba el Estad, llegando incluso a poner en cuestión la singularidad nacional de Portugal. “Portugal es tanto como decir España”, escribía Miguel de Unamuno en 1911 en … Continua la lectura de Vuelve esa España agria de 1898 y 1936

Autogobierno catalán y Constitución

El 24 de octubre de 1977, Josep Tarradellas tomaba posesión como presidente de la restablecida Generalitat por las aplicaciones prácticas del acuerdo entre la oposición catalana, representada por el Consell de Forces Polítiques de Catalunya,y los hijos del franquismo, con el gobernador civil Salvador Sánchez-Terán a la cabeza, plasmadas en el Real Decreto-ley 41/1977 de 29 de septiembre de aquél año. El restablecimiento de la Generalitat y el reconocimiento de Josep Tarradellas como su presidente suponía, en primer lugar, un acto singular de la Transición, que ni siquiera el Gobierno vasco en el exilio consiguió imitar, en tanto que con … Continua la lectura de Autogobierno catalán y Constitución

¿De qué diálogo están hablando?

  Los unionistas que aún tienen el coraje de autodenominarse catalanistas, a pesar de su oposición a que el actual conflicto soberanista se resuelva con un referéndum, están de enhorabuena. O por lo menos eso parece. Los articulistas de referencia de los unionistas son casi todos mayores de sesenta años y han aprovechado la semana que se acaba para entregarse sin reserva a la nostalgia constitucionalista al celebrar el 38 aniversario de la Constitución de 1978. Para los forofos habituales de la Cataluña española, reivindicar esa Constitución, aunque sea una de la más estropeadas de entre las muchas que han … Continua la lectura de ¿De qué diálogo están hablando?

Votaré per tu, Salvador

La jutgessa titular del jutjat criminal i correccional número 1 de Buenos Aires, Maria Servini de Cubria, va fer públic dijous passat un escrit de 286 pàgines amb què dóna curs a l’acusació contra vint jerarques i ministres del règim franquista per diversos crims comesos durant la dictadura, entre els quals hi ha cinc persones directament relacionades amb el procés judicial i l’execució de Salvador Puig Antich, el 2 de març de 1974. La jutgessa en demana la detenció i l’extradició a l’Argentina perquè puguin ser jutjats per delictes de lesa humanitat. Els vells franquistes són: José María Sánchez-Ventura Pascual, … Continua la lectura de Votaré per tu, Salvador

En estado de demolición

Hace unos días, Albert Sáez publicó en El Periódico un artículo extraordinario sobre lo que está pasando en Cataluña desde la revelación del fraude fiscal de Jordi Pujol: Caso Pujol, ¿Y cómo empezó todo? Me encantó la profundidad histórica de lo contado por Sáez, mucho más riguroso que las memeces publicadas por historiadores con título y jerarquía en mano. Como ya he explicado en otro artículo, esos historiadores sólo sacan a relucir el caso en relación con el independentismo catalán y el supuesto país-mafia que es Cataluña movidos por su antipujolismo congénito, cuando no por un mal disimulado anticatalanismo. Sáez hablaba de algo más trascendente, que no sólo afecta a Cataluña, y que se resume … Continua la lectura de En estado de demolición