Las calendas griegas liberales

Llegiu-lo en català Los liberales en España son minoría. Casi no existen. Se esfumaron cuando Franco ganó la guerra y el culto liberalismo republicano fue engullido por el sumidero de una historia terrible, cubierta de lodo y sangre, reproduciendo el eterno conflicto que acompaña a los supuestos liberales. El gran Francisco de Goya también sucumbió a ese dilema ante el estallido de la Guerra de la Independencia en mayo de 1808. Los acontecimientos que vivió y pintó en cuadros extraordinarios (El dos de mayo de 1808 en Madrid o Los fusilamientos del 3 de mayo), le supusieron un grave conflicto interno, ya … Continua la lectura de Las calendas griegas liberales

El fascismo cotidiano

Llegiu-lo en català   El fascismo tiene más de método que de ideología. Este es el resumen del nuevo libro de la exsecretaria de Estado norteamericana Madeleine Albright, Fascism. A warning (William Collins, 2018), cuya traducción al castellano, Fascismo. Una advertencia, está previsto que vea la luz a finales de este mes. Albright escribe sobre el peligro del nuevo totalitarismo, asumiendo lo que ya observó Primo Levi al considerar que cada época tiene su propio fascismo. Levi, superviviente del Holocausto, de quien Albright toma la idea del fascismo cotidiano, agregó que se puede alcanzar el momento crítico no solo por el terror de … Continua la lectura de El fascismo cotidiano

“Yo soy español, español, español…”

El 23 d’abril de 2014, diada de Sant Jordi, patró de Catalunya, es va presentar Societat Civil Catalana (SCC) al Teatre Victòria de Barcelona. Malgrat els anteriors intents de crear una organització espanyolista sòlida a Catalunya per plantar cara al moviment independentista, el més seriós i durador ha estat SCC. Va néixer de la necessitat d’estructurar un front activista i cívic que agités el debat antiindependentista i afavorís la unitat dels unionistes més enllà de l’hemicicle del Parlament, que inicialment només estava representat per Ciutadans i el PP. Miquel Iceta i José Montilla han portat el PSC al bloc unionista, … Continua la lectura de “Yo soy español, español, español…”

Ciudadanos al rescate del PP para hundir al PSOE

Ciudadanos siempre da oxígeno a los partidos del Régimen del 78. Todo el mundo conoce cuál es el origen de Ciudadanos, el partido que lidera Albert Rivera. El próximo 7 de junio se cumplirán doce años de la presentación del Primer Manifiesto de “Ciutadans de Catalunya” en un restaurante de la plaza Real de Barcelona por unos intelectuales catalanes apegados al nacionalismo español. Allí estaban Félix de Azúa, Albert Boadella, Francesc de Carreras, Arcadi Espada, Teresa Giménez Barbat, Ana Nuño, Félix Ovejero, Félix Pérez Romera, Xavier Pericay, Ponç Puigdevall, José Vicente Rodríguez Mora, Ferran Toutain y los ya difuntos Carlos Trías, Ivan Tubau y Horacio Vázquez Rial. El Estado les fue premiando el gesto … Continua la lectura de Ciudadanos al rescate del PP para hundir al PSOE

La hora de la verdad: el plebiscito del 27S

Faltan menos de dos meses para que se celebren les elecciones catalanas del 27S. El decreto de convocatoria no reflejará el momento político que se está viviendo en Cataluña puesto que el Govern no va a caer en la trampa de saltarse la legalidad vigente. Lo que va a pasar es que el presidente de la Generalitat va a proceder a la convocatoria de elecciones para poner en marcha el procedimiento para elegir representantes en un parlamento aún autonómico. Fin de la discusión. No obstante, y aunque el decreto no lo refleje, todo el mundo sabe que estas elecciones van a ser … Continua la lectura de La hora de la verdad: el plebiscito del 27S

Mas y el proyecto soberanista de los moderados

Es un poco cómico que un profesor que en su día fue comunista y que después se convirtió en uno de los alimentos intelectuales de C’s, ahora se preocupe por si hay moderados en CiU. Eso es lo que escribió después del 24M Francesc de Carreras, uno de los promotores del partido españolista en Cataluña: “Que reflexione Artur Mas sobre su trayectoria. Hacerse pasar por más nacionalista que los adversarios sólo conduce al fracaso. Para rectificar, en el PNV encontraron a dos moderados: Josu Ion Imaz e Iñigo Urkullu. ¿Hay moderados en CiU?Los hay, pero andan callados y agazapados”. ¡Ay, los moderados! Cuando … Continua la lectura de Mas y el proyecto soberanista de los moderados

El PSUC i l’herència

El 3 de maig de 1977 plovia a bots i a barrals a Barcelona. Feia menys d’un mes que el govern d’Adolfo Suárez havia legalitzat el PCE. Aquell 3 de maig, doncs, les històriques sigles dels comunistes de Catalunya tornaven a l’espai públic, tal com consta al BOE núm. 105, abans fins i tot que fos legalitzada ERC, el partit dels presidents Macià i Companys, que no va ser reconegut fins el 2 d’agost de 1977, després de les eleccions del 15 de juny, cosa que contradiu l’historiador oficial del PSUC, Andreu Mayayo, quan afirma reiteradament que els comunistes van … Continua la lectura de El PSUC i l’herència

Lo que el PSC e ICV-EUiA tienen de “pujolistas”

Yo soy consciente de la inmensa dosis de confianza, y casi diría ‘de credulidad’, que los catalanes han manifestado —hemos manifestado— hacia el presidente Pujol. Y lo digo yo, a quien ha tocado el difícil papel de poner límites a la credulidad y peros a la confianza —sin demasiado éxito, por cierto. Ahora soy también consciente —lo palpo, lo veo— que el solo hecho de que esta cámara parezca probable que me otorgue su confianza general, ya ahora —al menos de momento—, un soplo de adhesión popular. No sólo por mi persona, sino para aquellas personas que representan lo que en este … Continua la lectura de Lo que el PSC e ICV-EUiA tienen de “pujolistas”

Catalanismo popular, movimientos sociales e izquierdismo

Cuando servidor estudiaba el bachillerato, a mediados de los años setenta del siglo XX, lo que estaba de moda entre la mayoría de los estudiantes izquierdistas era afirmar rotundamente que el nacionalismo era un invento burgués. Por ende, el catalanismo, que es el nombre con el que se designa tradicionalmente al nacionalismo catalán, o lo que es lo mismo, el movimiento favorable a la reivindicación nacional catalana, también lo era. La consecuencia de esta manera de entender el catalanismo fue que en las asambleas, minoritarias o multitudinarias, que las hubo de todo tipo, si alguien se ponía a hablar en catalán, … Continua la lectura de Catalanismo popular, movimientos sociales e izquierdismo

La leyenda del catalán suicida

El historiador y miembro del consejo editorial de El Periódico,Joaquim Coll i Amargós, es hoy uno de los paladines del unionismo españolista en Catalunya. Antiguamente estuvo vinculado a ERC, pero de eso no se acuerda ni él mismo, porque hoy se ha convertido en la voz del socialismo rancio, verbalmente federalista y de izquierdas, que ya ni siquiera está dispuesto a permitir que los catalanes voten. Lo dejó muy claro en el acto de constitución de la entidad españolista Sociedad Civil Catalana, que integra a miembros destacados de la derecha españolista catalana, y que tuvo lugar en el Teatro Victoria, en el Paralelo … Continua la lectura de La leyenda del catalán suicida