El Born: memòria, victimisme i dolor

Que El Born Centre de Cultura i Memòria hagi tingut sis responsables en set anys diu molt sobre els dubtes i les controvèrsies que genera aquest equipament. També demostra l’aprensió d’alguns polítics que amb el coneixement de la història s’esdevingui alguna cosa contrària a allò que desitgen. Vaig participar en la comissió, que presidia l’aleshores regidor socialista Ferran Mascarell, que va debatre sobre què calia fer amb el jaciment arqueològic descobert el 2002 sota la magnífica arquitectura de ferro del mercat. L’enrenou va ser considerable. Per una banda, hi havia els partidaris d’instal·lar en aquell indret la biblioteca provincial, que encara … Continua la lectura de El Born: memòria, victimisme i dolor

La nació és la revolució

Léalo en español Ho fan malament, però no són culpables de tot. Aquest podria ser el titular per resumir l’actuació, sempre discordant, de republicans, independentistes i anticapitalistes. Que la manera de fer i de presentar-se de les tres forces sobiranistes generi desconcert, no significa que se’ls hagi de donar la culpa de la incertesa actual. La causa del desgavell està molt repartida entre els tres partits, però cal reconèixer que és resultat de la impossibilitat de guanyar l’embat del 2017 i de la resistència de l’espanyolisme. L’independentisme va guanyar el referèndum, en un context anòmal, però és evident que no va … Continua la lectura de La nació és la revolució

La trampa del 50%

Léalo en español 1. Dijous passat, ElNacional.cat va entrevistar Oriol Junqueras, el president d’ERC encara injustament tancat a la presó. Ja sabem com les gasten els poders de l’estat espanyol, especialment el judicial. La preservació de la unitat d’Espanya, al preu que sigui, ens ha portat a una situació límit, en la qual els drets civils i humans són conculcats amb una falsa aparença de constitucionalitat. Aquest no és un fenomen que afecti tan sols Catalunya. S’ha repetit un munt de vegades arreu del món. La lluita de moltes minories nacionals que han volgut independitzar-se ha acabat en tragèdia. Que els ho preguntin als armenis o als kurds, dos pobles … Continua la lectura de La trampa del 50%

La hora de la verdad: el plebiscito del 27S

Faltan menos de dos meses para que se celebren les elecciones catalanas del 27S. El decreto de convocatoria no reflejará el momento político que se está viviendo en Cataluña puesto que el Govern no va a caer en la trampa de saltarse la legalidad vigente. Lo que va a pasar es que el presidente de la Generalitat va a proceder a la convocatoria de elecciones para poner en marcha el procedimiento para elegir representantes en un parlamento aún autonómico. Fin de la discusión. No obstante, y aunque el decreto no lo refleje, todo el mundo sabe que estas elecciones van a ser … Continua la lectura de La hora de la verdad: el plebiscito del 27S

Artur Mas mató a Kennedy

Es obvio que Artur Mas mató a Kennedy y que CDC es el instrumento del salafismo y el yihadismo en Cataluña. Mejor aún, la Fundació Nous Catalans, dirigida por Àngel Colom, es el caballo de Troya del que se sirven esas ideologías perversas del Islam para penetrar en España y destruirla con la complicidad de los independentistas catalanes. Así lo insinuó el ministro español del interior, Jorge Fernández Díaz, en una reciente entrevista radiofónica al relacionar la Fundación vinculada a CDC con el islamismo radical. El objetivo no es, claro está, ni esa Fundación ni Àngel Colom. El objetivo es desprestigiar a Artur … Continua la lectura de Artur Mas mató a Kennedy

La dentadura postiza de los revolucionarios conservadores

La inclinación de los conservadores es que nada cambie o que, si es inevitable que ocurra, que cambie muy lentamente. Esta es la esencia del conservadurismo desde Burke, Bonald, de Maistre y Savigny hasta T. S. Eliot, Christopher Dawson, Michael Oakshott, Irving Babbit o Russell Kirk. El miedo a la revolución, a los cambios bruscos, es la excusa, según Robert Nisbet, para proporcionar una visión estática y estereotipada de la historia, la tradición, la propiedad, la autoridad, la libertad y la religión, que son los temas centrales para definir una sociedad. Con la irrupción de Podemos en la escena política española y … Continua la lectura de La dentadura postiza de los revolucionarios conservadores

Catalanismo popular, movimientos sociales e izquierdismo

Cuando servidor estudiaba el bachillerato, a mediados de los años setenta del siglo XX, lo que estaba de moda entre la mayoría de los estudiantes izquierdistas era afirmar rotundamente que el nacionalismo era un invento burgués. Por ende, el catalanismo, que es el nombre con el que se designa tradicionalmente al nacionalismo catalán, o lo que es lo mismo, el movimiento favorable a la reivindicación nacional catalana, también lo era. La consecuencia de esta manera de entender el catalanismo fue que en las asambleas, minoritarias o multitudinarias, que las hubo de todo tipo, si alguien se ponía a hablar en catalán, … Continua la lectura de Catalanismo popular, movimientos sociales e izquierdismo

El contratiempo de Camilo S. Baquero con la biografía de Artur Mas

El pasado 6 de octubre, el periodista colombiano Camilo Sixto Baquero, de quién no había oído hablar antes, escribió un artículo en el diario El Tiempo dedicado al presidente Artur Mas. Lo tituló, o se lo titularon, da igual, Artur Mas, el hombre que intenta separar Cataluña del resto de España. El Tiempo es un diario centenario colombiano, fundado en 1911, propiedad de Luis Carlos Sarmiento Angulo, un empresario constructor y banquero nacido en Bogotá y que consiguió el control de este medio después de que el Grupo Planeta, la empresa familiar de los catalanes Lara, le vendiese sus acciones y de que poco después comprase la participación accionarial … Continua la lectura de El contratiempo de Camilo S. Baquero con la biografía de Artur Mas

La prueba del algodón

“La democracia no se improvisa y que el Reino Unido, a diferencia de España, no tiene una historia marcada por las dictaduras” Entramos en una semana decisiva en Cataluña porque este viernesse aprueba la Ley de Consultas y dentro de unos días el presidente Artur Mas promulgará el decreto de convocatoria de la consulta. A partir de entonces se verá cuál será la reacción del gobierno español. Después del resultado negativo del referéndum por la independencia de Escocia, la tentación de los conservadores españoles podría ser menospreciar la iniciativa catalana, ilegalizarla utilizando al TC, para intentar detener lo que es … Continua la lectura de La prueba del algodón

Iceta i la deriva del PSC

El 13 de juliol del 2011 vaig publicar a les pàgines d’aquest diari l’article El PSC i la centralitat política. Hi comentava la pèrdua progressiva d’influència d’un partit que en altres èpoques ha estat hegemònic en tots els àmbits de poder: al govern de l’Estat, a la Generalitat, a la gran majoria dels grans ajuntaments catalans o a la cobejada Diputació de Barcelona. Fins i tot abans del novembre del 2010, quan es va acabar l’experiment del tripartit, les patacades electorals del PSC havien estat constants. Malgrat aconseguir governar, no va guanyar ni les eleccions del 2003 (va obtenir 42 escons) … Continua la lectura de Iceta i la deriva del PSC