El règim del 78 a judici

Léalo en español Gairebé a la mateixa hora, dues instàncies judicials diferents han resolt instruir i portar a judici dues famílies emblemàtiques del subsistema autonòmic del règim del 78. No és poca cosa. Vegem-ho. El jutjat d’instrucció número 4 de Castelló (País Valencià) ha dictat una interlocutòria de procediment abreujat contra qui va ser president de la Diputació d’aquesta província, Carlos Fabra, aquell franquista reciclat que es tapava els ulls amb unes ulleres de sol com les que portava Pinochet en un retrat famós. El Tribunal Superior de Justícia de l’anomenada Comunitat Valenciana creu que hi ha indicis que assenyalen que Fabra va amagar … Continua la lectura de El règim del 78 a judici

Espanya és pitjor que Turquia

Léalo en español “Turquia és un règim autoritari amb eleccions”. Així de contundent es va mostrar Umut Özkirimli, professor de l’IBEI i investigador associat del CIDOB, arran del macrojudici contra diversos activistes demòcrates turcs. Yigit Aksakoglu, Mucella Yapici, Osman Kavala i altres acadèmics i dirigents cívics eren acusats d’intentar “derrocar el govern de Turquia” i per això la Fiscalia demanava una condemna de cadena perpètua per als tres primers encausats. Suposo que el cas turc els recorda alguna cosa. No sé si a Turquia també van mantenir un debat semàntic sobre el significat de “multitud tumultuosa”, que és el que … Continua la lectura de Espanya és pitjor que Turquia

El nido de la serpiente

    En la biografía que Milovan Djilas dedicó al mariscal Joseph Broz “Tito”, afirmaba nada más empezar que él, al contrario de lo que siempre defendió el dictador yugoslavo, anhelaba el poder de la ley por encima de la ley del poder. Djilas había sido la segunda autoridad yugoslava y el principal teórico del comunismo “titista” hasta que en 1954 se enfrentó al Mariscal. Para que ustedes me entiendan: aquel giro de Djilas es como si de repente el almirante Luis Carrero Blanco se hubiese pasado a la oposición democrática para enfrentarse a Franco y al franquismo. Claro está … Continua la lectura de El nido de la serpiente

La razia del Estado contra Cataluña

Enoch Albertí, director de la Revista Catalana de Dret Públic, encargó al letrado mayor del Parlamento de Cataluña y profesor de Derecho Administrativo de la UPF, Antoni Bayona, un articulo sobre el papel del legislativo catalán en el debate actual sobre el derecho a decidir. Por lo tanto, y para aclarar de entrada la información parcial que se inventó Quico Sallés para La Vanguardia, ese artículo no es ningún informe. Forma parte del dossier “El procés sobiranista de Catalunya”, y en el que escriben, además de Bayona, otros distinguidos profesores, como el catedrático Ferran Requejo, también de la UPF, Eduard Roig, de la UB, Elisenda Casañas, directora del Centro de Edimburgo de Derecho Constitucional y los quebequeses Dave Guénette, de la Universidad … Continua la lectura de La razia del Estado contra Cataluña

España contra la democracia en Cataluña

Creo que fue el diputado Lluís Rabell quien dijo en sede parlamentaria que “se hacen esfuerzos ingentes para resolver algo que no tiene fuerza social”. ¿Qué es ese algo al que se refería el líder poscomunista de CSQP la semana pasada? Pues nada más ni nada menos que el proceso independentista en Cataluña. ¿En qué país vive Rabell? Debe ser por esa razón, ¿verdad?, porque el independentismo “no tiene fuerza social”, que la alcaldesa de Barcelona –aliada de Rabell, por otra parte– se prestó para leer en la noche del pasado jueves un manifiesto de apoyo a la presidenta del parlamento catalán, Carme … Continua la lectura de España contra la democracia en Cataluña

“¡Sonreíd, porque vamos a ganar!”

Por lo menos once dirigentes del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), que es la tercera fuerza en la Asamblea Nacional de Turquía y que defiende los derechos de la minoría kurda, fueron detenidos después de la medianoche de ayer. Entre los arrestados se encuentran los dos líderes de la formación, Selahattin Demirtaş y Figen Yüksekdağ. Las autoridades acusan a la formación democrática kurda de “propaganda terrorista” y de mantener vínculos con la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). La persecución del gobierno turco contra los kurdos es un clásico, cuya intensidad ahora es superior por la … Continua la lectura de “¡Sonreíd, porque vamos a ganar!”