2021: vuelta a empezar

Llegiu-lo en català Antes de que acabe el 2021 volveremos a tener movida. La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció ayer miércoles ante el Parlamento su intención de convocar un segundo referéndum de independencia del Reino Unido “antes de que termine la legislatura”, que coincidirá, mira por dónde, con el final de la legislatura catalana. La historia de Escocia y Catalunya tiene poco en común, aunque a menudo las fechas de sus grandes acontecimientos hayan coincidido. La unión dinástica entre las coronas escocesa e inglesa en 1707 provocó, al fin y al cabo, unos efectos parecidos a los que tuvo la victoria borbónica … Continua la lectura de 2021: vuelta a empezar

El fascismo cotidiano

Llegiu-lo en català   El fascismo tiene más de método que de ideología. Este es el resumen del nuevo libro de la exsecretaria de Estado norteamericana Madeleine Albright, Fascism. A warning (William Collins, 2018), cuya traducción al castellano, Fascismo. Una advertencia, está previsto que vea la luz a finales de este mes. Albright escribe sobre el peligro del nuevo totalitarismo, asumiendo lo que ya observó Primo Levi al considerar que cada época tiene su propio fascismo. Levi, superviviente del Holocausto, de quien Albright toma la idea del fascismo cotidiano, agregó que se puede alcanzar el momento crítico no solo por el terror de … Continua la lectura de El fascismo cotidiano

Quim Torra, jefe del Govern

Llegiu-lo en català Quim Torra no es un fascista. Ni siquiera es un nacional-populista, que es el eufemismo que utiliza Pierre-André Taguieff para designar la extrema derecha actual, articulada a partir de los conflictos de la sociedad postindustrial, de las crisis económicas y del miedo al otro de segmentos de la población, dejando de lado las identificaciones clasistas. La propaganda unionista contra Torra no tiene sentido. Es obscena. Y cuanto más católicos son los articulistas, más obscena es. Unos le acusan de supremacista y otros —incluyendo una porción de soberanistas— de intelectual apolítico. En todo caso, un sospechoso habitual. “Los errores son insoportables cuando son irreparables”, dejó escrito George Steiner. Se … Continua la lectura de Quim Torra, jefe del Govern

¿Quién quiere matar a Puigdemont?

Llegiu-lo en català La detención en Alemania del MHP Carles Puigdemont ha puesto en marcha una nueva campaña para prescindir de él. Este hombre, pobre, tiene muchos enemigos, dentro y fuera de Cataluña. Que el gobierno español le esté persiguiendo por tierra, mar y aire es normal, al fin y al cabo la paranoia española con la unidad de la patria les ha llevado a pisar los principios democráticos más elementales. Que la coalición catalana del 155 también desee eliminar a Puigdemont no es novedad. Él es quién les recuerda con su sola presencia, especialmente al PSC, que los hechos … Continua la lectura de ¿Quién quiere matar a Puigdemont?

La quiebra de la libertad

Llegiu-lo en català No recuerdo por qué la anoté ni cuándo. Ni tampoco sé de quien es, pero hoy me parece una afirmación que le va como anillo al dedo para describir lo que está pasando en España: “La construcción de un país no se puede desligar de la libertad que se respire en él”. España es una prisión gigantesca para muchos catalanes. Da igual que otros muchos piensen que la represión contra los independentistas es la mejor solución para parar la ola soberanista. El tsunami que lleva casi una década agitando Catalunya no va a retroceder con encarcelamientos, exilios, … Continua la lectura de La quiebra de la libertad

El nido de la serpiente

    En la biografía que Milovan Djilas dedicó al mariscal Joseph Broz “Tito”, afirmaba nada más empezar que él, al contrario de lo que siempre defendió el dictador yugoslavo, anhelaba el poder de la ley por encima de la ley del poder. Djilas había sido la segunda autoridad yugoslava y el principal teórico del comunismo “titista” hasta que en 1954 se enfrentó al Mariscal. Para que ustedes me entiendan: aquel giro de Djilas es como si de repente el almirante Luis Carrero Blanco se hubiese pasado a la oposición democrática para enfrentarse a Franco y al franquismo. Claro está … Continua la lectura de El nido de la serpiente

Vuelve esa España agria de 1898 y 1936

España vive su peor crisis nacional desde 1898. Entonces perdió Cuba, Puerto Rico y Filipinas, sus últimas colonias allende los mares. Los gobernantes españoles de fines del siglo XIX vivieron aquello con un profundo dolor. Fue el fin de aquel Imperio donde nunca se ponía el sol. El dolor por esa pérdida se convirtió en ensimismamiento nacional y España se vistió de fiesta y toros. De pronto, los españoles descubrieron que la diversidad debilitaba el Estad, llegando incluso a poner en cuestión la singularidad nacional de Portugal. “Portugal es tanto como decir España”, escribía Miguel de Unamuno en 1911 en … Continua la lectura de Vuelve esa España agria de 1898 y 1936

Los políticos españoles no tienen remedio. Golpe de Estado de PP, PSOE y C’s

Cada día está más claro que el fascismo avanza  en España. El PP está imponiendo su política con la ayuda entusiasta de Albert Rivera y su grupo. Los de Pedro Sánchez, esos socialistas que se fríen en la sartén que les ha preparado el PP para desollarlos, un día dicen A y a la mañana siguiente B. Los partidos que acusan a la Generalitat de intentar quebrar el Estado de derecho con un referéndum, ayer, 20 de septiembre, asestaron un golpe mortal a la democracia española. Puede que las acciones policiales consigan parar la celebración de la consulta de autodeterminación, … Continua la lectura de Los políticos españoles no tienen remedio. Golpe de Estado de PP, PSOE y C’s

La razia del Estado contra Cataluña

Enoch Albertí, director de la Revista Catalana de Dret Públic, encargó al letrado mayor del Parlamento de Cataluña y profesor de Derecho Administrativo de la UPF, Antoni Bayona, un articulo sobre el papel del legislativo catalán en el debate actual sobre el derecho a decidir. Por lo tanto, y para aclarar de entrada la información parcial que se inventó Quico Sallés para La Vanguardia, ese artículo no es ningún informe. Forma parte del dossier “El procés sobiranista de Catalunya”, y en el que escriben, además de Bayona, otros distinguidos profesores, como el catedrático Ferran Requejo, también de la UPF, Eduard Roig, de la UB, Elisenda Casañas, directora del Centro de Edimburgo de Derecho Constitucional y los quebequeses Dave Guénette, de la Universidad … Continua la lectura de La razia del Estado contra Cataluña